En días recientes el Equipo Nacional del Movimiento Ecología con Voluntad visitaron varias comunidades al Sur de Maracay, y entrevistaron a algunos de los afectados por el crecimiento acelerado del Lago de Valencia. De esta forma se constataría el cumplimiento del programa Casa por Casa que adelanta la Gobernación del Estado Aragua, para lo que el Gobierno Nacional destinó más de 900 millones de Bolívares, y con la declaratoria de emergencia según el decreto Nº 8.844 en la Gaceta Oficial Nº 39.882 se creó una zona de peligro potencial en donde todos los habitantes deben ser reubicados a nuevas vivienda.
La realidad es que es que aún no se les adjudican sus nuevas viviendas y siguen desde hace meses esperando una respuesta de las autoridades. Habitantes del sector Brisas del Lago, que prefirieron no decir sus nombre, informaron que de las múltiples reuniones que la Gobernación ha realizado con la comunidad, solo se han entregado "Títulos de Pre-adjudicación", que por un lado no resuelven el problema, ya que solo promete una vivienda que no existe, y en el caso de que llegase a existir, no sería realmente parte del patrimonio de quien recibe la casa.
Refiere uno de los afectados: "Esta es mi casa, y la estoy perdiendo por culpa del gobierno... ahora pretenden asignarnos una vivienda que no podré, si quiera, heredarla a mis hijos; peor aún, sobre la cual no podré realizar ninguna modificación". En opinión del afectado esto está vulnerando su derecho a la propiedad, ya que él es propietario de la casa que está entregando y no puede tener una condición diferente la casa que estará recibiendo.
Los líderes ambientales se mostraron preocupados, ya que la oferta de la Gobernación es la de buscar las viviendas en el Mercado Secundario y este tipo de operaciones está prohibida desde hace algún tiempo por ser un factor inflacionario en este rubro y la disponibilidad de adquirir viviendas en el sector primario cada día están más alejadas de estos venezolanos que solo piden se las hago justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario